“Es muy difícil que
encontremos una definición clara, concisa y exacta de lo que es la literatura.
Sobre ello se han vertido ríos de tinta y, aún hoy, no podemos definirla;
probablemente porque eso sea imposible”-José M. González y Serna Sánchez
Según la RAE, las definiciones
para literatura son:
-“Arte que emplea como medio de expresión una lengua”.
-“Conjunto de las
producciones literarias de una nación, de una época o de un género”.
Bueno, en realidad hay muchas
definiciones más, pero a mi parecer, literatura es todo aquello que fue “escrito
con un propósito, un mensaje y una enseñanza” ya que hay que diferenciar
literatura de escritura porque, aunque obviamente estén relacionadas, no son
sinónimos. “Los primeros escritos de los antiguos sumerios no son literatura,
ni las primeras inscripciones en jeroglíficos egipcios”; sí, fueron hechos con
el propósito de dejar su legado o su cultura, pero no tratan de hacernos
aprender algo, o mucho menos de expresarnos algo de sus pensamientos.
Literatura es algo intangible,
pero, que te “toca”, aunque esta última
parte suene rara o confusa es la
verdad; te toca con sus impactantes
historias; a veces tristes, a veces alegres, a veces de suspenso, a veces de
miedo, a veces de odio, en otras de venganza, emoción, amor, rencor, risa, en
fin mucho más. Aquellas historias que te sumergen en un mundo diferente,
irreal, pero que igual te parece tan fantásticamente genuino.
Muchas personas dirán “a mí no me gusta la lectura”, pero tienen
que aceptar que en algún momento de su vida se han sentido o se sentirán atraídos
a alguna de ellas, porque al existir una
gran diversidad de lecturas con diferentes tipos de trama, mensajes, géneros,
finales, etc., es imposible que alguna de ellas no les llame la atención o no les
de placer leerlas.
Es un hecho que es imposible
leer toda la literatura, por así decirlo (ya que abarca un largo rango de
expresiones y manifestaciones), y no solo por la infinidad de estas o la
destrucción de algunas, sino porque también hay que aceptar que muchas de estas
no van acorde a tu pensamiento ni tus ideas, nunca hay que estar “completamente
seguros de algo”, “no existe nada en su totalidad”, es ilógico pensar que
existe alguien al que le guste todo tipo de lecturas. Así que no te preocupes
si alguna lectura te parece aburrida o sosa, a todos nos ha pasado lo mismo,
debes elegir algo que te de gusto de leer, algo con lo que te sientas bien,
algo con lo que te vas a entretener, con lo que vas a pasar largos intervalos
de placer, algo que vas a querer acabar pero al mismo tiempo vas a esperar que
nunca se termine.
Bueno y esa es mi opinión
crítica acerca de literatura, si tienes alguna idea diferente y quieres
compartirla no olvides dejarla en los comentarios.