La
Literatura Universal es el estudio de las culturas y el arte de redacción de
éstas. Según las civilizaciones se han desarrollado sus sistemas de
comunicación escrita y oral, y también han florecido. En muchos casos alcanzando técnicas
mucho más avanzadas de la simple necesidad de trasmitir información. El idioma
de por sí convirtiéndose en medio de unificación al narrar los actos heroicos,
las leyendas y tradiciones de los pueblos. Logrando su máxima expresión al
cantar la belleza de la lengua y los sentimientos de quien la canta.
Se incluye todas las épocas, países, estilos e idiomas en que el ser humano, por el momento, haya expuesto sus pensamientos al prójimo usando el idioma como vehículo. Siempre que se emplea el idioma, algo de arte le acompaña. Y si el habla es arte, es literatura.
Por
el momento nos limitamos a la literatura en alguna forma de escritura, tal vez
algún día podamos ir más allá. Por falta de tiempo, espacio y conocimientos
empezamos con una minúscula sección de esta amplia tarea. Desafortunadamente
tenemos que limitarnos a las obras más leídas de los autores más reconocidos.
La
literatura la separamos en culturas para facilitar su estudio.
b) La Literatura Occidental.- Es
en esta literatura donde encontramos nuestra propia cultura. Se considera haber
originado en la cultura helénica, más tarde encontrando un formidable bastión
en el Imperio Romano. Junto con la expansión romana, la cultura de los griegos
se extendió a cubrir la mayor parte de Europa. Siglos más tarde radiaría hasta
el Nuevo Mundo, donde aún se encuentra en conflicto con algunas culturas
americanas.
Irónicamente
no fue la descendencia del Imperio de Occidente quien preservaría las raíces de
su literatura. Los conquistadores del Imperio de Oriente, los árabes, fueron
quienes cuidaron del origen de nuestro legado. Aún se está investigando cuanta
influencia existe en nuestra cultura, de la antigua Mesopotamia y Egipto.
Gracias
a los avances sociales y arqueológicos se están empezando a detallar culturas o
bien ignoradas o bien desconocidas. Muchas de estas culturas dejaron rastros de
su existencia, constancias escritas que aún se tratan de descifrar. Los
egipcios son el mejor ejemplo pero abundan muchas en todos los continentes que
proveerían nuevas secciones a la Literatura Universal. El efecto que nosotros
no la comprendamos aun no quiere decir que no poseen grandes enseñanzas. Por
esos errores ya pasamos.