martes, 26 de julio de 2016

Y tú ¿qué estás leyendo? Profesora María Madeleine Manay Puicon

Hemos entrevistado a la profesora María Madeleine Manay Puicon, en esta oportunidad ella nos ha comentado sobre la obra que ha leído, la cual es “Cien años de soledad” del autor colombiano Gabriel García Márquez.

Ella nos comentó que se trata de la familia Buendía, donde se ven la cantidad de personas que habían en esta familia, que tienen la misma creencia generación tras generación, la cual dice que si se casaban entre sus miembros, el último de sus hijos iba a salir con cola de chancho; eso es lo que nos cuenta esta  historia.

Según la profesora María Madeleine Manay Puicon, el mensaje es que conozcan bien a la familia porque aveces los padres no  hacen conocer a sus hijos  con sus demás familiares, por ejemplo, con sus primos. Y como no los hacen socializar,  a veces, aunque en muy raros casos, algunas personas llegan a enamorarse e incluso casarse con una prima, con un primo o con algún familiar. 

Eso es lo que nos ha podido comentar la profesora María Madeleine Manay Puicon sobre esta obra.


Si te interesa leer este libro por tu cuenta puedes hacerlo en esta página, si quieres descargarlo en pdf puedes hacerlo desde esta otra     y, finalmente, si quieres saber más acerca de esta obra y de su autor te sugerimos visitar el siguiente link.

sábado, 23 de julio de 2016

Biografía. Dander Moises Abanto Loayza

Mi nombre es Dander Moisés Abanto Loayza. Nací en Jaén el 24 de febrero de 1999.

Mi vida académica ha sido muy diferente a lo común de mis compañeros, puesto que por motivo de trabajo de mis papás he sido trasladado a distintos colegios. He estudiado en Chiclayo, en Rioja y aquí en Pedro Ruiz Gallo; donde ahora curso el cuarto grado de secundaria. Quizá eso me incentivó a tenerle interés por la lectura desde pequeño. Recuerdo cuando era niño leía cuentos como las “Fabulas de Esopo” y me gustaban imaginarme cosas de esas lecturas: era algo mágico y me sumergía en ese mundo. Fue pasando el tiempo y me gustaba cada vez más, y así llegue a leer libros, novelas románticas y diversos artículos.

Además, siempre me ha gustado escribir  todo tipo de textos. De esa forma las letras se convirtieron en una afición. Ahora es parte de mi mundo. He compuesto varias canciones y escribo, también, cuentos. Más adelante les mostraré un video de una de mis canciones que he compuesto.


Para terminar solo les pediré que comenten nuestro blog y nuestras redes sociales.

Biografía. Hardy Geoffrey Manco Pérez

Mi nombre es Hardy Geoffrey Manco Pérez tengo 15 años. Nací en la ciudad de Chachapoyas en la región de Amazonas el 8 de octubre del año 2000. Actualmente vivo en el distrito de Jazán provincia de Bongará región Amazonas, cursando el cuarto grado de secundaria, en la Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”. Vivo con mis papás y mis hermanos. De hecho tengo cuatro hermanos.

Estoy muy contento de escribir a través de este blog. La temática es muy interesante porque desde pequeño me llamó la atención la lectura, de hecho cuando encontraba cualquier anuncio, lectura o promoción en periódicos, libros, hojas o simples artículos de oficina, me daba placer leerlos ya que me entretenía: lo veía como un modo de pasar el rato. Cuando comencé a crecer, creció mi pasión por la lectura y ya no lo veía solo como un pasatiempo sino fui desarrollando un aspecto crítico y solo elegía lecturas que llamaban mi atención o me agradaban y ahora lo hago de forma habitual, como un hobby; es algo que me encanta y con lo que, si no existiera, no podría vivir.

Al volverse un hobby fui un paso más allá, pues me ayudaron bastante para escribir pequeñas composiciones como poesías y cuentos con los cuales participé en varios concursos escolares locales y regionales. También he compuesto manifiestos, ensayos, descripciones y análisis literarios como parte de las actividades de aprendizaje de mi colegio, pero me encantaba realizarlos porque eso implicaba leer libros o textos y casi siempre me extiendo para colocar mis propias ideas.


Esto es algo que les puedo comentar sobre mí mismo y espero que puedan comentar lo que iremos publicando en este blog que hemos denominado: Placer Lector. No olviden de visitarnos en Facebook y Twitter